Tema 15
APA
El plagio
El plagio es cuando copias el trabajo de alguien más sin dar créditos y presentarlo como el tuyo. Alguien que cometió plagio puede ser obligado a pagar una compensación al autor original del texto o incluso ir a la cárcel.
Estructura de un trabajo escrito
La estructura de un trabajo escrito consiste en los siguientes 5 pasos:
Resumen
Introducción (presenta el problema, antecedentes, pregunta de investigación)
Metodología (de donde obtuviste los datos, análisis de datos)
Resultados (texto, tablas, figuras, gráficos)
Discusión (explicación, recomendaciones)
Formas de citar
Para evitar el plagio, uno tiene que poner la fuente de donde se basa la información usada. Las citas se dividen en dos, las citas directas e indirectas. Las citas directas es cuando pones las palabras del autor tal cual las dijo, y las indirectas es cuando las pones con tus propias palabras, pero an ambas tienes que agregar de donde salió la información.

Otra manera de citar la información es mediante el formato APA (American Psychological Association), y depende de lo que vayas a citar es lo que pones en el formato APA.
Para citar un documento escrito se cita de la siguiente manera:
- Autor Apellido e inicial(es) de los nombre(s)
- Año de publicación (entre paréntesis)
- Título del trabajo y subtítulo, si hay, separados por dos puntos (en itálicas o negritas)
- Edición a partir de la segunda edición, se abrevia con (ed.) (minúsculas y va entre paréntesis)
- Lugar de publicación
- Editorial
Y para los documentos electrónicos, que son los más usados en la actualidad es así:
- Autor Apellido(s) e inicial(es) del nombre
- Fecha de publicación
- Título del documento
- Fecha de consulta Dirección URL - Universal Resource Locator
Aquí te dejo un código QR para una pequeña actividad!!
